urte berri on

FELIZ AÑO A TODOS
MANUAL DEL MODERNO AVENTURERO
FELIZ AÑO A TODOS
Etiquetas:
miscelanea
3
puntualizaciones
Hay en una iglesia de Sevilla, muy cerca de la plaza de la maestranza (creo que es el hospital de la caridad) un par de aterradores cuadros de Valdes Leal: In icu oculi (en un abrir y cerrar de ojos) y Sic transit gloria mundi (asi se pasa la gloria del mundo), yo diria que del género de las vanitas, de esos que nos recuerdan lo efimero y futil de los placeres terrenales, con mitras de obispo y coronas de monarca apaleadas por el esqueleto implacable y tal.
Estos dias con tanta fiesta y tanta comilona me han evocado esas pinturas, despues de que una gastroenteritis vírica haya burlado las defensas de mi negligente sistema inmunlógico.
Etiquetas:
sevilla
4
puntualizaciones
“Dejé de creer en Santa Claus cuando tenia 6 años. Mi madre me llevo a verle en el departamento de una tienda y él me pidió un autografo.”
Etiquetas:
miscelanea
4
puntualizaciones
En el siglo XII se estableció en Fez el Jedid una importante población judía procedente de Fez el Bali.
El barrio pasó a llamarse MELLAH, que quiere decir sal, quizás porque había en las inmediaciones un mercado de sal, quizás porque por allí se salaban las cabezas de los ejecutados. Con el tiempo, el termino mellah sirvió para denominar a todas las juderías de Marruecos. Fuera de la mellah los hebreos no podían usar calzado ni montar a caballo o en mulo. Por cierto, suerte con la lotería
Etiquetas:
marruecos
4
puntualizaciones
El trazado laberíntico de las callejuelas sugiere que la medina solo puede haber sido obra de un loco. Los pasadizos se enmarañan y solapan en un dédalo inextricable que aturde y hostiga al viandante.
Sin embargo, el caos urbanístico es solo aparente, exterior, y quizás metafórico. Basta con cruzar un umbral para trasladarnos a un orden platónico, una sucesión de estancias en la que cada una es perfectamente simétrica a la anterior.
El contraste encierra un mensaje para quien sepa leerlo, una alegoría de la vida que invita a mirar hacia dentro: el interior, el hogar, la familia, el templo, son reflejos de un perfecto equilibrio espiritual, una relación armónica entre el hombre y su ámbito. Lo exterior, lo mundano solo entraña mentiras y equívocos, desconocimiento y confusion.
MAL SI LE DAS LA FE FALSA DEL ISLAM
La simetría de la imagen me ha traido a la cabeza esta simetría verbal, palíndromo con tintes de anatema.
Siempre he tenido afición por los palíndromos. Incluso en otro tiempo dediqué a largas horas a componerlos. Fruto de aquellas tardes de trabajo e inspiracion me surgieron algunos palíndromos de absurdo contenido (el as a por ropa sale), y otros de mayor enjundia (será para mal amar a pares), pero todos con la elegancia de quien no escatima el tiempo porque siente que su tiempo es anterior (se van, si, mis naves)
Etiquetas:
marruecos
8
puntualizaciones
Aquí tenemos muchas cosas muy buenas, amigo… Aquí gran casa berber, precios muy baratos, mas baratos que en Pryca, porque aquí no trabaja por turista, amigo, aquí solo trabaja por gente marroquí. Yo no guía oficial, amigo, no comisión, yo solo estudiante, estomago pequeño… ¿De donde en España?… ¿de Bilbao? Aupa Athletic,… Ah, vascos todos gente muy buena, amigo…
Etiquetas:
marruecos
7
puntualizaciones
Las tumbas saadianas son unos mausoleos construidos por el sultán saadí Ahmed Al Mansur, durante la segunda mitad del siglo XVI. Un siglo mas tarde fueron tapiados por el meriní Mulay Ismail, que prefirió no tentar a la suerte destruyendo esta huella de la dinastía anterior. Asi, a pesar de estar situados en el centro de Marraquesh, estos magníficos pabellones funerarios permanecieron ocultos y olvidados hasta que fueron descubiertos por los franceses en 1917, después de un reconocimiento aéreo de la ciudad.
La tumba del principal gobernante de la dinastía ocupa la sala central, considerada como una de las obras maestras de la arquitectura del Islam occidental. La cúpula de madera de cedro labrada y pan de oro se sostiene sobre 12 columnas de mármol blanco, importado desde Carrara, con adornos de estucado en los dinteles. La sala muestra un zócalo a media altura de rica azulejería andalusí y ornamentación geométrica y epigráfica. Los tejados cubiertos de tejas verdes de cerámica vidriada ofrecen un bonito espectáculo al atardecer.
Etiquetas:
marruecos
3
puntualizaciones
La medina de Fez refleja toda la complejidad de una ciudad en la edad de oro del Islam, pues conserva intacta su estructura del siglo XII. En su abigarrada trama de callejones hay más de trece mil edificios declarados de interés histórico artístico por la UNESCO. Tela marinera.
Los únicos vehículos capaces de transitar por ese laveríntico entramado son los parsimoniosos burritos que, desde tiempo inmemorial, ejercen las labores de transporte interior. Cada vez que se cruzan con uno de estos burros, los inevitables guias repiten el mismo comentario a sus zarandeados clientes: "taxi de la medina", y todos los presentes celebran la broma con bullicio, como si fuera la primera vez que la oyesen.
Etiquetas:
marruecos
1 puntualizaciones
A menudo se nos aproximan individuos de aspecto menesteroso que se presentan como hermanos nuestros. Casi todos se llaman Abdul y se apresuran a reclamarnos 5 dirhams. Una especie de impuesto fraternal.
Por supuesto, nosotros no les damos 5, les damos 10 dirhams, porque a un hermano no se le puede escatimar una ayuda cuando la necesita.
Etiquetas:
marruecos
3
puntualizaciones