viernes, 5 de diciembre de 2014
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Arzobispo Bizarron
Le pregunté por el arzobispo Bizarrón, que daba nombre a la calle de enfrente y había suscitado mi curiosidad. Pero en ese momento, pasaba uno de esos aviones panzudos de la vecina base naval americana de Rota, que tanto ruido hacen, y no pude escuchar su respuesta.
Etiquetas:
andalucia
2
puntualizaciones
martes, 2 de diciembre de 2014
bodega Obregon
Etiquetas:
andalucia
2
puntualizaciones
lunes, 1 de diciembre de 2014
Callejon del Duende
Uno de los rincones del Populo con mas embrujo es el llamado Callejón del Duende. Dicen algunos que el nombre proviene del trapicheo y el contrabando que llevaba a cabo en este callejón un pirata conocido como el "Duende". Otros señalan que las prostitutas escapaban por ahí del recinto amurallado, cuando la guardia organizaba una redada por los lupanares.
Pero la leyenda mas castiza, que ha pasado de generación a generación, nos cuenta que en tiempos napoleónicos, cuando los franceses intentaban invadir Cádiz, un capitán gabacho, se enamoró perdidamente de una hermosa piconera. Su gracia gaditana y su naturaleza guerrillera, se resistían al cortejo del invasor, pero finalmente sucumbió a la apostura del Capitán francés y a su remilgado acento.
Pero la pasión gaditana y la adicción gala al cortejo parecen ser mas fuertes que la muerte. Ya que segíun cuentan los vecinos del Pópulo, algunas noches se pueden ver las sombras de estos dos enamorados que, dos siglos más tarde vuelven para reencontrarse en el callejón de sus enscarceos, y a revivar la llama de la pasión que un día sintieron.
En memoria de esta pareja de enamorados transpirinaicos, los vecinos adornan con velas el callejón la noche de los difuntos.
Etiquetas:
andalucia
3
puntualizaciones
domingo, 30 de noviembre de 2014
El Pay pay
Esta esquina junto al quicio de la mancebía, en la que se distingue la rotunda envergadura del lisensiado Valdes, pertenece a la calle Silencio, en el gaditano barrio del Populo, donde tuvo lugar el recital poético de marras. El local reconvertido en Párnaso dadaísta, se llamaba Pay pay, y fue otrora antro de picardía cupletera y lenocinio de ultramar.
Durante mucho tiempo ha sido este Populo un barrio de prostíbulos y tabernas portuarias, donde buscaban los marineros abrigo y desahogo, cansados del celibato que la Mar impone a sus hijos. Hombres sin nombre procedentes de todos los océanos, que recalaban en estas cantinas ávidos de pespitación. Un vaso de aguardiente donde ahogar sus nostalgias y un pecho de sirena acogedora donde naufragar la galerna de una noche. Como nos decía el tango, alli se refugiarían “Rubias mujeres de ojos de estepa, lobos noruegos de piel azul, negros grumetes de la Jamaica, hombres de cobre de Singapur”.
Etiquetas:
andalucia
1 puntualizaciones
viernes, 28 de noviembre de 2014
David Morello
El recital glosaba el titulo de "debajo de la cama solo existe el pasado, y cuanto fuimos", extraido de uno de los poemas de David Morello, laureado poeta.
Despues del recital, David se nos arrancó por bulerias, musicando poemas propios y ajenos, y saltando de uno a otro palo con solera y maestria. Flamenquito del rico para toda la gente buena de la bahia.
Le acompañó un guitarra de cuyo nombre no puedo acordarme, pero sí recuerdo que le dedicó unas sencillas palabras a la recien fallecida duquesa de Alba: "tenia mas propiedades que el aloe vera".
Etiquetas:
andalucia
1 puntualizaciones
poesia en la calle del silencio
Un pequeño inciso antes de volver con Tailandia.
Este pasado fin de semana he estado en Cadiz. Uno de los motivos del viaje, auque no el principal, era asistir a un recital poetico que nos obsequiaban tres grandes rapsodas: Mon el escapista, David el gnomo y Lorenzo el pálido.
Los con versos subieron al escenario y se dieron a susurrar intensas palabras. Palabras que quedaban flotando en el aire y encedían el silencio de la calle homónima. El tiempo se detuvo. Momento mágico.
Etiquetas:
andalucia
0
puntualizaciones
jueves, 20 de noviembre de 2014
muay thai
Hoy en día se han fijado reglas. Ya no se trata solo de sacudir al contario. Los combates constan de un máximo de cinco asaltos de tres minutos, separados por descansos de dos minutos, y se permite golpear con puños, rodillas, pies y codos.
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
martes, 18 de noviembre de 2014
chiang mai
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
viernes, 14 de noviembre de 2014
Festival de Loi Krathong
Se conoce como Loi Krathong a uno de los festivales mas pintorescos de Tailandia, que se celebra en la Luna Llena del duodécimo mes lunar, generalmente mediados de noviembre, por estas fechas, vamos. Si bien actualmente se ha extendido por todo el país, son particularmente conocidos por su vistosidad y su antigüedad los que se organizan en medio de las ruinas del parque histórico de Sukhothai.
Bajo la luna llena la gente pone a flotar en los estanques o los ríos miles de barquitas hechas con corteza de platanero, llevando flores incienso, monedas, pequeñas ofrendas, y sobre todo velas encendidas, que simbolizan las cosas de las que uno quiere desprenderse.
Aunque se habla del probable origen bramanico de la tradición, la leyenda quiere que fuera Noppamas, concubina del rey Loethai de Sukhotai la primera en dejar flotar sobre el río su barquichuela iluminada en honor y agradecimiento a la diosa del agua Phra Mae Khongkha, durante una de las travesías nocturnas del río del rey.
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
jueves, 13 de noviembre de 2014
la vieja Shukotai
Aunque no penseis que aquello es un camino de rosas. Nosotros llegamos de madrugada antes de que amaneciera y oiamos a perros salvajes aullando entre la maleza, acechando a ver si alguien se separaba del grupo
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
martes, 11 de noviembre de 2014
Sukhothai
Sukhothai es hoy en día un pequeño pueblo del centro de Tailandia con unos 40 mil habitantes, pero hubo una época, hace unos 800 años, en la que Sukhothai fue la capital del gran imperio de Siam. El Reino de Sukhothai existió de 1238 hasta el 1438 d.C., cuando fue absorbido por el de Ayuthaya, el otro gran reino tailandés.
Así pues el Reino de Sukhothai fue el primer gran reino de lo que se conoce hoy como Tailandia. Entre los reyes que gobernaron el imperio de Sukhothai destaca el tercero, como el sol entre los astros menores, el Rey Ramkamhaeng. Fue el creador del alfabeto tailandés que ha pervivido hasta nuestros dias, proclamó leyes civiles, estableció relaciones diplomaticas con China y los reinos vecinos, y estableció el budismo theravada como la religión del reino.
Se dice que Ramkhamhaeng fue un gran líder, sabio y benevolo, generoso mecenas, y diplomático sagaz. No obstante, no hemos de olvidar que practicamente todo lo que sabemos de él viene de una inscripción en piedra que él mismo mandó esculpir. Y a lo mejor era mas dado a tallar en la piedra sus virtudes que sus defectos, que alguno ya tendria.
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
lunes, 13 de octubre de 2014
estupa

En el conjunto de Wat Pro hay una gran estupa dorada. Al parecer, en su interior se conserva un pelo de Buda. Y si acaso considerais que es una reliquia de escasa enjundia, debo recordaros que Buda no se hizo famoso precisamente por su exuberancia capilar, que era mas calvo que Koyak.
Etiquetas:
Tailandia
2
puntualizaciones
jueves, 9 de octubre de 2014
rio Chao Phraya


Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
lunes, 6 de octubre de 2014
jim thomsom
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
viernes, 3 de octubre de 2014
parejas felices

Etiquetas:
Tailandia
4
puntualizaciones
miércoles, 24 de septiembre de 2014
tuc-tuc
La
mejor manera de desplazarse por Bangkok
es el tuc-tuc, una especie de isocarro o motocicleta con 3 ruedas, adaptada para llevar pasajeros, y bastante destartalada casi siempre.
Viajar
en tuc-tuc suele ser una aventura trepidante, no apta para abuelas del IMSERSO ni para pusilánimes:
los conductores van como locos, se cuelan entre los coches, salvan los atascos haciendo temerarios
adelantamientos, y parece que van a volcar en cada curva.
A menudo lucen una decoración colorista y extravagante, mezclando a Buda con el pato
Donald.
Y
encima son baratos, aunque conviene siempre negociar el precio de antemano, y asegurarse de que no te van a llevar a visitar la tienda de algun primo suyo que casualmente pilla de camino.
Etiquetas:
Tailandia
1 puntualizaciones
lunes, 22 de septiembre de 2014
monzones
Llegamos en epoca de monzones. El calor era húmedo y pegajoso. Afortunadamente cada dia, en las primeras horas de la tarde, caia una tormenta que limpiaba el ambiente y dejaba en el aire ese olor a tierra mojada, que parecía venir directamente de los recuerdos de la infancia. Durante esos ratos de lluvia tropical, Bangkok se paralizaba y todo alquiria un tono irreal y deslavazado
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
jueves, 18 de septiembre de 2014
WAT PHO
Muy cerca del Buda esmeralda se encuentra el Wat Pho, templo especialmente conocido por albergar en su interior al gran Buda Reclinado que, con sus 46 metros de largo y 15 metros de altura, es la estatua de Buda más grande de Tailandia.
Toda la estatua está recubierta de pan de oro.El Buda Tumbado ocupa por completo el templo que lo aloja y su cogote roza el artesonado del techo. Apenas queda un poco de espacio para los pasillos que lo rodean.
La planta del pie, de 4 metros y medio de anchura, tiene tallados en nácar los 108 signos que permiten reconocer a un Buda según lo ves venir.
Etiquetas:
Tailandia
1 puntualizaciones
lunes, 15 de septiembre de 2014
kao shan
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
sábado, 13 de septiembre de 2014
Buda esmeralda

Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
lunes, 8 de septiembre de 2014
Budismo Theravada
Aproximadamente el 95% de la población Thai es budista, y
la corriente predominante es el budismo Theravada, que literalmente significa “la enseñanza de los
ancianos”, una de las escuelas más antiguas del budismo.
Las ciudades y sobre todo Bangkok están plagadas de estatuas y fotos de toda la familia real, rodeados de flores y ofrendas variopintas.
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
sábado, 6 de septiembre de 2014
La ciudad de los angeles
El nombre ceremonial transcrito completo de Bangkok es Krungthepmahanakhon Amonrattanakosin Mahintharayutthaya Mahadilokphop Noppharatratchathaniburirom Udomratchaniwetmahasathan Amonphimanawatansathit Sakkathattiyawitsanukamprasit, que significa ‘Ciudad de ángeles, la gran ciudad, la ciudad de joya eterna, la ciudad impenetrable del dios Indra, la magnífica capital del mundo dotada con nueve gemas preciosas, la ciudad feliz, que abunda en un colosal Palacio Real que se asemeja al domicilio divino donde reinan los dioses reencarnados, una ciudad brindada por Indra y construida por Vishnukam’.
Pero es un poco incomodo soltar esa parrafada cada vez que te refieres a tu ciudad, asi que para facilitar la comunicación, los habitantes del lugar la llaman solo Krung Thep Maha Nakhon
Etiquetas:
Tailandia
2
puntualizaciones
llegada a Bangkok
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
jueves, 28 de agosto de 2014
volando voy
Etiquetas:
Tailandia
0
puntualizaciones
lunes, 25 de agosto de 2014
Tailandia
Acabo de volver de Tailandia, el antiguo reino de Siam.
El pais de las sonrisas no ha perdido su secular alegria, a pesar del reciente golpe de estado, que hasta hace bien poco ha mantenido el toque de queda en vigor . Pero el turismo pesa mucho por ahi, y no es amigo de asonadas ni leyes marciales, asi que el Gobierno se ha esforzado para que, al menos en apariencia, la situación resulte mas o menos normalizada.
Etiquetas:
Tailandia
2
puntualizaciones
tosssssa
Pondria mas entradas de Girona, que tengo muchos dibujos y algunas historias mas que contar, pero creo que lo dejare para mas adelante, porque ahora quiero contaros mi ultimo viaje, que aun lo tengo reciente en la memoria.
Etiquetas:
girona
0
puntualizaciones
lunes, 18 de agosto de 2014
Pals
Despues de las revueltas de campesinos que estallaron entre los años 1380 y 1482, llamadas “Guerra de los Remensas”, que dan inicio a la guerra civil catalana, el rey Juan II ordenó expresamente que se librara del derribo, que habia decretado para el resto de la fortificación.
Se la conoce como la Torre de las horas, porque desde hace siglos sus campanas vienen marcando el paso inexorable del tiempo. Una del siglo XVIII repica a las horas. Otra del XVI a los cuartos.
Etiquetas:
girona
0
puntualizaciones
viernes, 25 de julio de 2014
Llafranc
Despues de la boda me retiro unos dias meditar en la Costa Brava. Elijo la playa de Llafranc, en el municipio de Palafrugell, un idílico pueblo marinero de la emplazado sobre una bahía con una playa de fina arena. Llafranc tiene un paseo arbolado que bordea toda la cala hasta el pintoresco puerto. Y se come muy bien y se esta muy bien
Etiquetas:
girona
0
puntualizaciones
martes, 22 de julio de 2014
a los postres
Etiquetas:
miscelanea
0
puntualizaciones
martes, 15 de julio de 2014
acertados obsequios
A la salida de la ceremonia nos repartieron sombreros de paja, abanicos, gafas de sol, sombrillas chinas y alpargatas payesas, para relevar a las agujas de los Louboutin. Regalos que serían de gran utilidad a lo largo de la velada, y que a la vez conseguían que la gente discreta pareciera excentrica y que la gente excentrica pareciera extrafalaria.
La imagen de los invitados con sus mejores galas y sus impecables chaques coronados por esos sombreros campesinos, cruzando por el camino entre trigales, evocaba las peliculas de Jean Renoir y su "joie de vivre".
Etiquetas:
miscelanea
3
puntualizaciones
domingo, 13 de julio de 2014
invitadas
En la boda tuve ocasion de reencontrame con algunas de mis mejores amigas: Dafne, siempre elegante, con un vestido vaporoso de color rosa palo, Hiba, con su mirada magnética...

Una gente majisima. Que alegria me dio volver a verlas y cuanto las añoro ahora en la umbría oquedad de mi morada!
Etiquetas:
miscelanea
0
puntualizaciones
sábado, 12 de julio de 2014
Can Muni
Etiquetas:
miscelanea
1 puntualizaciones
jueves, 10 de julio de 2014
viva los novios!
Esta semana pasada me fui a Girona, invitado a los esponsales de unos buenos amigos. Y con la excusa del bodorrio ampordanés aproveché para recorrer un poco la Costa Brava.
¿Que decir de los novios? Que estaban muy guapos y que les deseo una vida plena de momentos intensos y carretillas de alegria y trailers de felicidad.
Etiquetas:
miscelanea
3
puntualizaciones
jueves, 26 de junio de 2014
mas frio que el botijero de la fuente de Urkizu
amica veritas, sed magis amicus plauto
En aquel momento pensé que sería muy egoísta reservarme esa experiencia y decidí compartirla con aquellos a los que el destino no les habia deparado la oportunidad de visitar esa ciudad. Pero tambien con los que habían pasado por allí y no habían experimentado esa fruición contemplativa, como vaca sin cencerro, acaso porque la naturaleza les había negado esa sensibilidad exquisita con la que a mi me había dotado tan generosamente.
Llevado por este altruista impulso, me agencié un cuaderno y un rotulador Edding y empecé a esbozar dibujos como un poseso, en el afán de reflejar cuanto encontraba en mi camino y de plasmar mis impresiones de una manera mas o menos perdurable. Así nació el primer ejemplar de los cuadernos de viaje que componen esta colección. A partir de entonces -a la manera de los viajeros clásicos como Delacroix o Víctor Hugo- siempre que me dispongo a emprender un nuevo viaje, reservo en mi maleta un sitio para el cuaderno, entre los gayumbos y el neceser.
Debido a la desmesura de alguna de las opiniones vertidas en estas crónicas, la cautela aconsejaba ocultar mi identidad. Para evitar ser objeto de persecución política, decidí ampararme en el anonimato, inventando un alter ego al que llamé el aventurero. Aun así, mis detractores opinan que tal grandilocuencia no era sino una excusa que para poder hablar de mi mismo en tercera persona, como Julio Cesar o el Papa.
Nadie espere encontrar en estas páginas una guía de viaje, ni un exhaustivo glosario de monumentos. Ni una descripción fiel de los lugares visitados, ni una reflexión sensata sobre los usos y costumbres. Tan solo un inconexo puñado de dibujos, acompañados por el relato de anécdotas carentes de interés y algunos datos totalmente prescindibles e inexactos. Esa es otra: Ni siquiera puedo garantizar la fiabilidad de los textos. A menudo son cosas que he oído o leído aquí y allá, cuando no son directamente inventadas, fruto de una trasnochada imaginación, como muy bien han señalado algunos de mis detractores.
En la última secuencia de la película de Jonh Ford “El hombre que mató a Liberty Balance”, James Stewart le reprocha a un periodista la falta de rigor en algunas informaciones publicadas. El periodista se defiende: “Mira, James Stewart, en el oeste cuando la leyenda mola mas que la realidad imprimimos la leyenda”.
Con similar menosprecio a la verdad, yo, que solo pretendo evidenciar la paradoja del alma humana, escribo desde una ignorancia que haría avergonzarse, no ya a cualquier historiador aficionado, sino a cualquier persona de bien.
Vayan pues mis excusas para todos aquellos a quienes no correspondo con la veracidad que se merecen. En cualquier caso, espero que quienes recalen por estas páginas encuentren aquí motivo de solaz y esparcimiento, ya que otra cosa no pretendo.
Ahora, merced al avance de las nuevas tecnologías y para estupor de mis dichosos detractores, estos cuadernos pueden ser consultados en la red y quedan al alcance tanto de los curiosos como de los estudiosos de esta basta y vasta obra.